.jpg) |
QUITT
LAS PERSONAS NO RAZONABLES ESTÁN EN VÍAS DE EXTINCIÓN
de
PETER HANDKE
en el
TEATRO VALLE INCLÁN
de
MADRID
Del 7 de marzo al 1 de abril de 2012
|
Quitt es el dueño de un grupo de empresas de alto nivel, el cual, ante una crisis económica, propone a unos empresarios la fundación de de un "holding" con el que dominar mercados y, de este modo, eliminar los competidores. Para ello acuerdan precios y estrategias de mercado en común. Pasa el tiempo y Quitt no cumple sus acuerdos con el grupo. Esto les lleva a la quiebra. Ante los interrogantes de sus socios, Quitt se muestra impasible y se enorgullece de su talento empresarial.
Según Lluis Pasqual - director de este montaje - esta obra, en la trayectoria literaria de Peter Handke
· ocupa un lugar muy importante en su momento. Es una obra bisagra en su vida que emprende un camino hacia el compromiso con las palabras y el discurso de la palabra está por encima de los personajes.
DENUNCIA DEL CAPITALISMO SALVAJE
.jpg) |
FOTO: ROS RIBAS |
Un subtítulo acompaña al título Quitt: Las personas no razonables están en vías de extinción. Su autor Peter Handke la escribió en 1973 y la estrenó el 17 de abril 1974 en el Theater am Neumarkt bajo la dirección de Horst Zankl. Según Lluis Pasqual, director del actual montaje:
· · Viendo que la escribió en 1973 - año de la crisis del petróleo - hay que concluir que su denuncia ha sido profética, y de rabiosa actualidad al ver cómo el mundo ha dado la vuelta. Handke denuncia el enloquecimiento salvaje de los capitalistas en todo, personificado en Quitt, al que hemos llegado. La denuncia es constante en su teatro, que considera el lugar para buscar la verdad. Tal búsqueda no es amable, no es políticamente correcta, no ahorra la violencia ni en los conceptos ni en la forma. Esa mirada plural e implacable consigo mismo y con los demás destilan una poética que sobrevuela todo su teatro.
Abordar este texto de Handke no es fácil:
· Quitt no se puede contar de manera aristotélica, siguiendo una narrativa- Es un texto espinoso, duro de hacer y ver, que nos devuelve a una realidad pura. Es difícil para los actores, pues se necesitan "solistas". Está construido a base monólogos larguísimos. Solistas, porque el texto da unos saltos y hay que atraparlos. Se podría decir que es un falsa obra de teatro, pues los actores hacen que interpretan. Están al límite de la interpretación. Ante la locura de Quitt se confunde actor y personaje como sucede en el cubismo y las asociaciones son difíciles. Los actores más que interpretar lo que hacen es encarnar el personaje y exponer su filosofía. Son palabras, palabras y palabras
|
.
.jpg) |
FOTO: ROS RIBAS |
ESTAMOS ANTE UNA TERCERA MUNDIAL
Ese capitalismo salvaje de la ficción ha sido superado por la realidad, según Lluis Pasqual.
· Estamos en una tercera guerra mundial, no con obuses, pero sí a golpes de finanzas. Deciden los territorios de la miseria. "Llega el tiempo de las máquinas de pensar", nos dice Handke. Los ordenadores piensan, mientras uno duerme. No es sólo un texto crítico, sino que Peter Hancke tiene los huevos de dar una vuelta de tuerca más y se puede sentir la empatía, pero no sabe cómo hacer algo nuevo. Vemos la injusticia y nos ponemos de parte de uno de los personajes capitalistas porque Quitt le hunde.
FUNCIÓN
De martes a sábados: 20:30 H.
Domingos: 19:30 H.
|
PRECIO
De15 a 18 Euros
Día del Espectador:
Todos los miércoles del año, 50% de descuento
Carnet Joven: Martes y jueves, 30% de descuento
Tercera Edad: Todos los días, excepto miércoles, 50% de descuento
Familia Numerosa: Todos los días, 50% de descuento, miércoles 10% adicional
Grupos: 25 al 50% descuento martes, jueves, viernes
|
Título: Quitt (Las personas no razonables están en vías de extinción)
Autor: Peter Handke
Traducción: Pablo Martín
Escenografía: Paco Azorín
Vestuario: Isidre Prunés
Iluminación: Xavier Clot
Caracterización: Mariona Trias, Lluís Soriano
Asesor musical: Josep M. Arrizabalaga
Música original: blues Ricard Gili
Sonido: Igor Pinto
Coreografía: Montse Colomé
Vídeo: Alessandro Arcangeli
Ayudante de dirección: Pau Carrió
Producción: Centro Dramático Nacional y Teatre Lliure
Intérpretes: (por orden alfabético) Andreu Benito (Bertolt Koerber‐Kent), Jordi Boixaderas (Hans), Jordi Bosch (Karl‐Heinz Lutz), Eduard Fernández (Hermann Quitt), Míriam Iscla (Señora Quitt), Lluís Marco (Harald von Wullnow), Marta Marco (Paula Tax), Boris Ruiz (Franz Kilb)
Dirección: Lluís Pasqual
Duración: Primera parte: 60 minutos.
Intermedio: 20 minutos. Segunda parte: 50 minutos
Estreno en Madrid: Teatro Valle Inclán, 7 - III - 2012
|
 |
 |
FOTOS: ROS RIBAS |
|
 |

TEATRO VALLE INCLÁN
(Polivalente)
DIRECTOR: ERNESTO CABALLERO
SALA PRINCIPAL:
Aforo: 510
SALA FRANCISCO NIEVA
Aforo: 150
PZ. DE LAVAPIÉS, S/N
28012 – MADRID
TF. 91 310 15 00
METRO: LAVAPIÉS
e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
|