 |
UN DIOS SALVAJE de YAZMINA REZA
versión de JORDI GALCERÁN
dirigida por PACO MONTES
en el TEATRO NUEVO APOLO de MADRID
Del 10 al 24 de marzo de 2016
|
En Enero de 2008 se estrenaba en París Un Dios Salvaje (Le Dieu du Cranage) de Yasmina Reza. A partir de entonces ha recibido innumerables premios. En marzo de 2008 se estrenaba en Londres y en octubre de 2008 en el Teatro Alcázar de Madrid con Maribel Verdú, Aitana Sánchez Gijón, Pere Ponce y Antonio Molero como intérpretes. La traducción y versión española era de Jordi Galcerán. En España batió records de taquilla.
En el 2011 se estrenaba la versión cinematográfica, bajo el título de Carnage dirigida por Roman Polanski e interpretada por Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, John C. Reilly, que fue nominada a Globos de Oro y los premios Goya como mejor película extranjera.
Dos matrimonios, adultos y civilizados, se encuentran para resolver un incidente protagonizado por sus hijos pequeños: uno de ellos le partió dos dientes al otro en una pelea en la plaza. Nada que unos padres civilizados no puedan resolver. Lo que comienza como una conversación tranquila y civilizada se convierte en un caos absoluto.
COMEDIA EN LOS LUGARES MÁS OSCUROS DE ESTOS PERSONAJES
|
 |
|
PACO MONTES FOTO: www.madridteatro.net |
Ahora vuelve una nueva producción dirigida por Paco Montes y producida por Mala Sur Producciones. La razón para volver a montarla, según el director Paco Montes
- es por encima de todo de que es un texto tan universal y que toca temas tan profundos que creemos que sigue estando de actualidad. También porque en este montaje, que es un montaje fresco y dinámico, buscamos, sobre todo, la comedia en los lugares más oscuros de estos personajes. Cuando los personajes están más obtusos, cuando se sienten más desgraciados y cuando peor lo están pasando, afloran mejor la comedia en este montaje. Ese es un punto de vista que diferencia, y hace que este Dios Salvaje tenga más carnaza.
El texto de Yazmina Reza con versión de Jordi Galcerán no se ha retocado, ni se ha cambiado ninguna palabra.
- Lo que sucede es que es un texto muy abierto e interpretaciones. Se puede enfocar de muchos lugares. De hecho cuando ves la película de Roman Polanski, no tiene nada que ver con el montaje que hizo la autora en París. Hay montajes en España que nada tienen que ver con el que se hizo en Argentina. O sea que hay muchos "dioses salvajes". El nuestro es un montaje dinámico, divertido y se sale del teatro con muchas ganas de hablar de todos los temas quese abordan.
Aunque conoce el montaje español de 2008, para él
- la referencia más nítida es el montaje de París, y las más claras es la investigación sobre la propia Yasmina Reza. Me he intentado imbuir de su universo, sus opiniones, su visión del mundo. Esta es la mayor referencia a la hora de afrontar este texto.
La película de Polanski, Paco la vio unos nueves meses antes de comenzar el proyecto.
- No tuve interés en volver a verla. La tenía muy clara y presente, pero por el tipo de ritmo, el tipo de comedia la he tenido presente, pero lo más lejana posible.
MAIA SUR ES UNA VALIENTE ACTRIZ Y PRODUCTORA
 |
|
JAIME ZATARAÍN / MAIA SUR / LIDIA NAVARRO FOTO: www.madridteatro.net |
|
Todo comienza, según Paco
- del deseo y el interés de una persona, Maia Sur, actriz y productora que decide comprar los derechos de Un Dios Salvaje. Ella me conoce desde hace unos cuatro años, y hemos trabajado juntos. Todo el elenco y el equipo tenemos que agradecerle que agradecerle que hay personas como ella. Es su primera producción. También interpreta a Annette, y es la que ha formado todo el equipo. Es una valiente.
Maia Sur (Madrid) comenzó a los 10 años estudios en el Conservatorio de Música. A los 15 años ingresa en la escuela de actores Metrópolis y tres años más tarde estrena el musical Alegoría del teatro (Sala Galileo) de producción propia y ganado el premio Jóvenes Talentos en la categoría Mejor espectáculo musical.
Seguirá como actriz en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y en el Centro Dramático Nacional (CDN).
Crea su propia productora MalaSur producciones y escribe, produce e interpreta obras para Microteatro. Seguirá su carrera como actriz y en cine trabaja en dos mediometrajes par el festival Ellas crean. Su último trabajo en cine ha sido el cortometraje Porque Era mío.
La Compañía se ha creado para este espectáculo, pero más que Compañía es una Productora que piensa en el futuro ir creando espectáculos. Esta es su primera producción.
HEMOS CUIDADO LA COHERENCIA
|
 |
|
LIDIA NAVARRO / FERNANDO RAMALLO FOTO: www.madridteatro.net |
Los actores que intervienen en este montaje ya han trabajado juntos en otras ocasiones. Ello ha permitido facilitar la coherencia interpretativa y, según Paco
- esa coherencia es la que hemos cuidado. Cada personaje tiene su lugar, pero luego hemos intentado que el trabajo del elenco sea lo más unificado posible. La relación con los actores ha sido muy buena.
PACO MONTES DE SEVILLA A BARCELONA
El aterrizaje de Paco en este proyecto viene a través del Actoral Lab, que es un Laboratorio de Entrenamiento que dirige el propio Paco Montes
- Hace dos años Maia participaba como actriz y me conoce como profesor y como director. A partir de ahí se decide llamarme.
Paco Montes (Sevilla) estudia Dirección Escénica en el Instituto del Teatro de Sevilla. En su etapa sevillana dirige una docena de espectáculos, entre los uqe destaca Los Pocos, con dramaturgia propia. Se traslada a Barcelona y trabaja como ayudante de dirección de José María Pou en La Cabra o ¿Quién es silvia, Los chicos de Historia y La Vida por Delante. Actúa como regidor con Calixto Bieito en El Rey Lear de W. Shakespeare. Trabaja en la docencia de las Artes Escénica desde 1998 y dirige el espacio de entrenamiento para actores profesionales Actoral lab. De su carrera destaca
- Mi etapa en Barcelona como ayudante de dirección con José María Pou; en Madrid el montaje como La ciudad oscura, un Escrito en la Escena, de Antonio Rojano, El Feo de Marius von Mayenburg, que estuvo durante 9 meses en el Teatro Lara; mi formación con Emilio Hernández como Ayudante de Dirección; con Magüi Mira como Ayudante, y una de las cosas que marcan mucho en mi visión del teatro fue la etapa que trabajé con Calixto Bieito. En El Rey Lear de Calixto - interpretado por José María Pou - conocí a Calixto y a Pou. Estuve con Calixto como Regidor y Ayudante.
Los intérpretes de esta versión, además de Maia Sur, son Lidia Navarro (Veronique), Jaime Zataraín (Alain) y Fernando Ramallo (Michelle).
 |
JAIME ZATARAÍN / MAIA SUR / LIDIA NAVARRO / FERNANDO RAMALLO FOTO: www.madridteatro.net |
LIDIA NAVARRO FILOLOGÍA, DANZA CONTEMPORÁNEA Y ACTRIZ
Lidia Navarro, filóloga y con amplia formación en danza contemporánea, lleva más de 20 años trabajando en teatro, cine y televisión. Desde 1994 ha trabajado en más de 40 producciones: teatro clásico, contemporáneo y otros de creación propia. En teatro uno de sus últimos trabajaos es Quijote Femenino Plural de Ainhoa Amestoy y dirigida por Pedro Víllora. En cine lo último ha sido Me amarás sobre todas las cosas de Chema de la Peña. En Televisión fue protagonista de Herederos, y ha participado en diversas series televisivas.
JAIME ZATARAÍN, DE PRISCILLA A UN DIOS SALVAJE
|
 |
|
JAIME ZATARAÍN / MAIA SUR FOTO: www.madridteatro.net |
Jaime Zataraín (Santander), estudia periodismo y se forma como actor en la escuela de Cristina Rota, Juan Carlos Corazza y teatro musical en la The American Music and Dramatic Academy (Nueva York). Ha actuado en diversos musicales. En la actualidad protagoniza Priscilla Reina del Desierto (CLIKEAR) en el papel de Tick/Mitzi. En televisión ha intervenido en Dreamland y El Ministerio del Tiempo. Ha participado en varios cortometrajes.
FERNANDO RAMALLO, NACIDO ACTOR A LOS 15 AÑOS
Fernando Ramallo (Madrid), con 15 años, en 1996, fue protagonizó su primera película: La Buena Vida de David Trueba. Fue el hijo de Antonio Resines en Carreteras secundarias, al año siguiente. Siguieron una serie de películas y obras teatrales con directores como Ernesto Caballero, Fernando Romo, Secun de la Rosa, Borja Rodríguez y Magüi Mira. En televisión ha participado en diversas series televisivas.
ENCANTADO DE CONTINUAR CON ESTA COMPAÑÍA
Por parte de Paco
- los planes de futuro no dejan de ser planes y estoy encantado de continuar con esta Compañía, pero ahora mismo lo más importante es hacer que este barco navegue en este gran viaje y ya veremos el siguiente viaje.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se han tenido ya unas funciones con público y Paco considera que el resultado ha sido bastante positivo y en el 90% de la función el público reacciona bien. Antes del estreno bastan sólo unos pequeños ajustes.
 |
MAIA SUR / FERNANDO RAMALLO / PACO MONTES / JAIME ZATARAÍN / LIDIA NAVARRO FOTO: www.madridteatro.net |
Aunque no hay cosas cerradas, sí está planteada una gira por España.
FUNCIÓN Jueves: 20:00 horas De Viernes a domingo: 19:00 horas
PRECIO De 25 € a 16,80 €
|
 |
 |
|
FERNANDO RAMALLO / LIDIA NAVARRO
|
MAIA SUR / JAIME ZATARAÍN FOTOS: www.madridteatro.net |
Título: Un Dios Salvaje Autora: Yazmina Reza Versión: Jordi Galcerán Escenografía y diseño de iluminación: José Helguera Diseño de vestuario: MalaSur Producciones Diseño gráfico: Alexander Pantchenko Fotografía: Jaime Massieu Producción y Aydt. Dirección: Ivan Calderón Producción: MalaSur Producciones Distribución: Summum Musica Intérpretes: Jaime Zataraín (alain), Maia Sur (Annette), Fernando Ramallo (Michelle), Lidia Navarro (Veronique) Dirección: Paco Montes Duración: 1 hora 20 min Estreno en Madrid: Teatro Nuevo Apolo, 10 - III - 2016
 |

Teatro Nuevo Apolo
Pz. Tirso de Molina, 1
28012 – Madrid.
Tf.: 91 369 06 37
Metro: Tirso de Molina.
Bus: 32, 26, 65, 6
|
|
|